Algunos datos del consumo de vino en España en 2016

Que en España nos gusta el vino y lo consideramos un elemento distintivo de nuestro país es indudable, buena prueba de ello es que cada año crece su consumo.

En 2016, los españoles consumimos en total más de 379 millones de litros de vino, (un 0,8% más que el año anterior) por valor de alrededor de 1026 millones de €. Cada hogar destinó a la compra de este producto el 1,53% de su presupuesto para alimentación, lo que se traduce en un gasto per cápita de 23,38€ por persona y año (un 7,8% más que en 2015) y un consumo por persona de 8,65 litros al año.

Alcohol, Manta, Celebración, Champagne, Pareja, Beber

Los canales preferidos para la compra de vinos siguen siendo los supermercados, sin embargo, cabe destacar el ascenso de otros canales como el e-commerce o tiendas online, que aumentan sus ventas un 9,9% respecto al 2015.

En cuanto al tipo de vino, los vinos no espumosos, con y sin DOP, dominan el consumo, seguidos por los vinos espumosos y gasificados, incluido el Cava, con Denominación de Origen.

Para terminar, como dato curioso, comentaros que uno de nuestros vinos favoritos, Pruno, de Finca Villacreces y una de las joyas de la DO Ribera del Duero (ha sido nombrado por Robert Parker como el mejor vino calidad precio en su añada 2015) es el noveno vino más buscado en Google en nuestro país, con 1300 búsquedas mensuales.

170325 pruno

Comprar vino online

Comprar Pruno

Fuentes: mapama, vdevendimia
Anuncio publicitario

La DO Rioja, un clásico entre los clásicos

Aunque hace unos días ya os hablábamos de Izadi, una de las bodegas más representativas de La Rioja, hoy queremos hablaros de esta Denominación de Origen, una de las más antigua y con más solera de España.

El Consejo Regulador de la Rioja se constituyó en 1953, y desde su creación no ha parado de crecer y aumentar su fama, convirtiéndose en una de las regiones vinícolas más prestigiosas del mundo.

Resultado de imagen de denominacion origen rioja viñedos

La añada 2016, condicionada por una fuerte sequía en verano, y sucesivas lluvias en Septiembre, ha dado como resultado grandes vinos, con mucha calidad, lo que le ha servido para obtener la calificación de ‘Muy Buena’.

Es el segundo año consecutivo que la DO Rioja obtiene este resultado.

Pablo Franco, director del Órgano de Control del Consejo Regulador de la DO Rioja, desatacó de los vinos del 2016, su gran equilibrio entre acidez y alcohol, con una graduación media de 13,44º

Resultado de imagen de denominacion origen rioja png

Un año más, La Rioja cumple con la calidad que se le presupone. Ahora sólo queda esperar a que la añada de 2017 siga los mismos pasos que su predecesora, o incluso los supere.

Comprar vinos DO Rioja

La DO Toro cumple 30 ‘Excelentes’ años

La Denominación de origen Toro ha cumplido 30 años desde su fundación en 1987, actualmente este Consejo Regulador avala la calidad de más de 60 bodegas, y no para de crecer.

Esta Denominación comprende parte de las comarcas naturales de Tierra del Vino, Valle del Guareña y Tierra de Toro y linda con los páramos de Tierra del Pan y Tierra de Campos. Sus vinos, tintos, blancos y rosados, destacan por su calidad y madurez.

purple-grapes-553463_1920 (1)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y no ha podido tener mejor regalo en este 30 cumpleaños, su añada 2016 ha obtenido la calificación de ‘Excelente’, sumándose así a las buenas calificaciones de la DO Cigales y Ribera del Duero. Ha sido la consejera de Agricultura, Milagros Marcos la encargada de desvelar la nota en la Feria del vino de Toro, celebrada a finales de Mayo.

Llama la atención que un 36% de los que se produce en estas bodegas, se exporta, cuando la cifra de exportaciones de las demás DO se sitúa en el 20%.

Resultado de imagen de denominacion de origen toro

Pese a que su estandarte sigue siendo el vino tinto, los blancos y rosados aumentan la variedad de la oferta y el mercado.

Compra aquí tus vinos de la DO Toro

Fuente: dotoro.com

 

Maridaje, vinos y platos de verano

Llegado el buen tiempo nuestra dieta cambia, dejamos un poco de lado los guisos y platos de cuchara calientes, para decantarnos por arroces, ensaladas, gazpachos…

Sin embargo, es importante saber qué vino les puede acompañar para tener un maridaje perfecto.

mediterranean-2202636_1920

Aquí os dejamos algunas ideas de maridaje con vinos y platos de verano, ¡A disfrutar!

Paellas, gazpachos y salmorejos: un clásico en las reuniones o comidas en grupo del verano, para acompañar a estos platos, nosotros te aconsejamos los vinos rosados  o vinos tintos suaves, con poca crianza.

Ensaladas: para acompañar a este plato ideal para verano, os aconsejamos un vino blanco joven aunque complejo, una comida fresca y ligera, lo mejor para combatir el calor.

Pescados y mariscos: con pescados grasos lo ideal es abrir un vino joven o rosado, también pueden complementarse bien con vinos finos o manzanillas.

Barbacoas: Más que una forma de cocina, se ha convertido en todo un evento a los que acudir en verano. Si la barbacoa es de carne, necesitaremos un vino tinto fuerte y con cuerpo. Si por otro lado, nos decantamos por una barbacoa de pescados y verduras, optaremos por un vino blanco seco o incluso un cava.

pork-ribs-2157179_1920

Postres: para muchos de nuestros postres, lo más apropiado es complementarlo con un vino dulce y afrutado.

gourmet-749549_1920

 

Comprar vinos tintos, rosados, blancos, espumosos… de las mejores DO

 

 

Izadi, premio Verema a «Mejor Bodega del 2016»

Bodegas Izadi, situada en Villabuena de Álava, en pleno corazón de la Rioja Alavesa, se alza con el premio Verema a Mejor Bodega del año.

premios-verema-2

Este galardón se otorga mediante votación popular. De las 12 bodegas nominadas, la mayoría de los más de 7000 votos, fueron a parar a Bodegas Izadi.

Lalo Antón, director general de Izadi e hijo de Gonzalo Antón, fundador de la bodega, comentaba así el premio: “este reconocimiento premia el proyecto de cambio en el que se encuentra inmersa la bodega en los últimos tiempos, no sólo en la calidad sus vinos, su imagen, instalaciones, sino también en la profesionalización global de la empresa”.

Bodegas Izadi nace en 1987 como un proyecto innovador en La Rioja Alavesa, y pronto, uno de sus vinos insignia, Izadi, se posiciona como uno de los más apreciados por el mundo de la gastronomía.

A su vez, la incorporación de nuevas técnicas de elaboración y su gran afán de continua superación logran crear un estilo propio que se consolida a lo largo del tiempo.

La apuesta por la calidad, la vinculación por la gastronomía y el apego a la tierra son los pilares fundamentales sobre los que se asienta Bodegas Izadi.

VEREMA IZADI

¿Te has quedado con ganas de probar los vinos de Bodegas Izadi?

Fuente: izadi.com

 

La DO Cigales califica la añada 2016 como ‘Excelente’

Por tercer año consecutivo, la Denominación de Origen Cigales, ha calificado la añada 2016 como ‘Excelente’.

Esta Denominación de Origen, que abarca 34 bodegas en Valladolid y Palencia, es famosa por sus vinos rosados, algunos de los cuales obtienen cada año premios y reconocimientos a nivel mundial.

Resultado de imagen de denominación de origen cigales

La Cata se llevó a cabo en Palencia, y estuvo dirigida por la directora técnica del Consejo Regulador de la DO, Águeda del Val. El jurado, compuesto por 21 miembros, ha sido el encargado de puntuar los 10 vinos representativos de la añada 2016.

Posteriormente, Julio Vallés Rojo, Presidente  del Consejo Regulador de esta Denominación, ratificó la calificación de las valoraciones recogidas en las fichas de cata.

vinos cigales

Así, un año más, y ya van tres consecutivos, la Denominación de origen Cigales consigue la calificación de Excelente, situándole en lo más alto de los vinos en cuanto a calificaciones se refiere.

¿Quieres comprar Vinos DO Cigales?

II Gala solidaria contra la pobreza, Espíritu Ribera

La Denominación de Origen Ribera del Duero, está demostrando que no es sólo vino, sino que tiene una gran labor social como empresa.

Resultado de imagen de II gala solidaria espiritu ribera

La Gala sirvió para recoger fondos a favor de la Fundación VOCES, que trabaja para promover el desarrollo de las personas en riesgo de exclusión social con la cultura como herramienta. En esta edición, el dinero recaudado irá a parar al II Festival Internacional de cine Cañada Real, para conseguir dar una visión diferente de este asentamiento madrileño.

Milagros Marcos, consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, animó a la DO a seguir impulsando esta gran labor social.

El evento que se celebró en la sala Shoko de Madrid tuvo como invitados de lujo al grupo Amaral, además de a diferentes actores y personajes públicos como Edu Soto y los grupos Fizzy Soup y Bye Bye Lullaby, ganadores del concurso ‘Talento Ribera’ 2016 y 2015.

Resultado de imagen de amaral

Resultado de imagen de II gala solidaria espiritu ribera fotos

Hoy, como no podía ser de otra forma, te recomendamos los vinos de Denominacion de Origen Ribera del Duero

La formación en el mundo del vino, ¿es la adecuada?

Tanto para Juan Francisco García, director de Alimentación y Bebidas del Restaurante Oriza (Sevilla), Eduardo Giménez, socio de los restaurantes Tribeca y Cañabota y Rafa Bellido, Presidente de la Federación de Asociaciones de Sumilleres de Andalucía, la respuesta es “No”.

Un buen vino es lo que puede marcar la diferencia en una comida. La responsabilidad de un buen asesoramiento es fundamental a la hora de atender al cliente.

Es por ello que estos grandes profesionales hacen hincapié en la necesidad de estudio del vino. Destacan la necesidad de formar al personal al margen del papel de sumiller. Según Bellido, a diferencia de otras propuestas gastronómicas, el vino tan solo hay que servirlo, necesitando ser una elección clara, concisa y, por supuesto, correcta.

waiter-pouring-wine-from-bottle-into-wineglass.jpg

En Oriza, no solo cata el sumiller sino todo el personal, incluyendo a los camareros. Según García, la cata la hacen en ‘mesa caliente’ para que sepan dar una respuesta efectiva a aquel cliente que consulte alguna cuestión.

A Eduardo le ilusiona que el cliente salga contento de su negocio, al margen de la retribución económica; por ello insiste tantísimo en que sus compañeros aprendan sobre vino.

Sin embargo, esta pasión escasea por el sur, excusándose en la falta de tiempo y el propio desinterés, haciendo que el cliente tampoco tome en cuenta la elección del vino.

Por ello, consideran su labor de docencia tan noble y digna, consiguiendo así “la mejor promoción formada”.

Como conclusión final, esta actividad educacional se proyecta en el cliente, poniéndole el broche a la comida y quedando así, completamente satisfecho.

Nosotros hoy te recomendamos nuestra oferta de Erial Tradición Familiar

La II Feria de Enoturismo ‘Welcome Castilla y León’ se celebra este fin de semana en Madrid

Si hace unas semanas se celebraba el Concurso Mundial de Bruselas en Valladolid, este fin de semana, los vinos de Castilla y León se trasladan a Madrid para la II Feria de Enoturismo ‘Welcome Castilla y León’, que tendrá lugar los días 20 y 21 de Mayo en el Museo del Ferrocarril.

feria enoturismo wcyl

El objetivo del evento es promocionar entre el público de la capital, el turismo enológico que ofrecen las Seis Rutas del vino de la región: Arlanza, Cigales,Bierzo, Ribera del Duero, Rueda y Sierra de Francia.

Entre las actividades programadas, el asistente podrá realizar degustaciones gastronómicas, catas guiadas, y talleres. Por otro lado, en el ‘Andén del Vino’ se darán cita los mejores vinos y productos gastronómicos de Castilla y León.

Las previsiones son optimistas y los organizadores esperan aumentar la cifra de 5000 visitantes de la primera edición.

Puedes comprar ya vinos de las DO de Castilla y León aquí

Ya conocemos los Resultados del Concurso Mundial de Bruselas 2017

Parecía casi premonitorio, si hace un par de días os hablábamos del aumento de la importancia y del consumo de los vinos rosados, hoy, con más motivo, seguimos teniendo que hablar de ellos.

El mundo del vino estaba impaciente por conocer los resultados del Concurso Mundial de Bruselas, y hoy viernes han sido publicados en la página web del Concurso.

Nosotros queremos destacar la categoría de vinos rosados, donde conocemos de primera mano a tres de los ganadores, de los que ya os hemos hablado hace pocos días.

Los tres son vinos elaborados por Concejo Bodegas, bodega ecológica de la DO Cigales.

 

Carredueñas

Este vino sigue cosechando premio añada tras añada, esta vez se ha hecho con dos Medallas de Oro en el Concurso (Golden Medals), para Carredueñas Rosado 2016 y Carredueñas Rosado Fermentado en Barrica 2016.

170512 resultados

¡Compra aquí Carredueñas Rosado en Oferta!

Burro Loco

Este vino ecológico, del que ya os hemos hablado porque nos encanta, ha conseguido con su variedad Rosado, ir un paso mas allá y hacerse con Una Grand Gold Medal del Concurso.

170512 resultados bl

¡Consigue un 20% DTO en  Burro Loco tinto aquí!

Además, Ribera del Duero ha conseguido situar a muchos de sus vinos participantes en puestos de medallas, así como Italia y Chile, que también han obtenido numerosas medallas, tanto de oro como de plata.

¡Enhorabuena a Concejo Bodegas y todos los vinos galardonados!

Valladolid pasa así el testigo a China, donde tendrá lugar el concurso de 2018.