Famosos mundiales y nuestros vinos

Beber vino es una tradición tan antigua como actual. El vino representa estatus, elegancia y poder. Una persona que sabe lo que busca, más en una bebida tan selecta, es acaparadora de miradas, y no es para menos.

Si no nos crees, te presentamos quince fotografías de famosos «pillados» degustando una buena copa de vino:

1- John Lennon

1

2- Jerry García de Grateful Dead

2

3- Bono de U2

3

4- Lou Reed, David Bowie y Mick Jagger

4

5- Bob Dylan y Joan Baez

5

6- Jimi Hendrix

6

7- Paul Mcartney

7

8- David Bowie y Mick Jagger

8

9- Mick con Madonna y Tony Curtis

9

10- Los Ramones con Marc Bolan

10

11- Rod Stewart y David Bowie

Bowie & Stewart

12- Jim Morrison

13

13- Eddie Vedder de Pearl Jam

14

14-  Sex Pistols

15

15- Los Beatles 

12

Y cerramos esta galería con una foto de los Beatles firmando barriles en Jerez para recordarte que el Lunes día 10 es el «Día de los Beatles», ¡aprovecha para bajarte alguna de sus míticas canciones para el coche y hacerles un homenaje! ¡Nosotros nos tomaremos una copa de Mironia Crianza a su salud!

Anuncio publicitario

3 tipos de uva

Hoy queremos presentaros tres tipos de uva que se utilizan para crear los vinos más finos y elegantes. Estas tres variedades se cultivan en parcelas autorizadas para la elaboración de vinos protegidos por la Denominación de Origen de Ribera del Duero.

Tempranillo

tempranillo

 

Esta uva tiene la gran ventaja de adaptarse con gran facilidad al suelo y al clima. Sus racimos son compactos, de doble hombro y tamaño medio. Posee seno peciolar cerrado y envés arañoso-velludo.

El vino de esta uva destaca por tener aromas a mora que se conjuntan con frutos negros del bosque. De sabor es tanino, estructurado a dulce en sobremaduración con acidez media. En cuanto al color, tenemos una magnífica coloración violácea.

 

 

 

Malbec

MALBEC

 

La adptación de esta uva es menor que la anterior y su cosecha es de menos cantidad.

Se la reconoce por sus hojas biculares, con seno peciolar de bordes tangentes y envés arañoso en ovillo. Dicha uva tiene una brotación tardía y cuando lo hace sus racimos son de tamaño medio con bayas pequeñas, sueltos de pedúnculos y pedicelos rojizos.

El vino que sale de esta uva se caracteriza por tener una acidez alta. Su aroma es muy agradable pues destaca sus aromas afrutados conjuntados con matices balsámicos mentolados. Tanino medio.

 

Cabernet-Sauvignon

CABERNET-SAUVIGNON

 

En este caso la adaptación de esta uva es bastante buena aunque su brotación es tardía.

Se la reconoce por tener racimos pequeños y compactos, con bayas pequeñas pero esféricas.  Posee un seno peciolar abierto en U y un envés poco arañoso-velludo.

En cuanto al vino que produce, al igual que la uva anterior, es de una acidez alta. Sin embargo, su aroma es similar al de los pimientos verdes, pasando por frutos negros en sobremaduración. Tanino acusado.

 

 

Uno de los vinos que utiliza dos de estas clases de uvas es el Miros de Ribera Roble, con Tempranillo Merlot y Cavernet Sauvignon.

 

 

La oportunidad del vino en China

No es un misterio que China es una de las mayores potencias mundiales pero lo que quizá muchos desconocen es que es el cuarto consumidor de vino por detrás de Italia, Francia y EEUU. Y lo que es más interesante: estudios afirman que en el 2027 ocupara la primera posición.

Según el Instituto Español de comercio Exterior (Icex) la producción de vino local en China es “predominantemente tinto, barato y de baja calidad”. Sin embargo, se está produciendo un cambio en el ámbito de consumo. Con el ascenso de la clase media se están demandando cada vez más productos que reivindiquen el estatus y el vino es uno de ellos.

3000950461_5462af0130_b

Así pues, estamos ante un mercado descomunal que esta cambiando y es cuando los vinos españoles de gama media hacen su aparición estelar. Su buena relación calidad precio esta debutando en los corazones orientales.

También hay que mencionar, que supieron aprovechar muy bien el periodo de crisis pues mientras muchas bodegas españolas se encontraban al borde la quiebra, algunas se vendían con descuentos de hasta el 50% que varios inversores asiáticos supieron adquirir. Un ejemplo es Bodegas y Viñedos Alilian, de la DO Ribera del Duero, que es cien por cien propiedad del empresario Chino Shu Ping Xu.

Con esta información, ¿considerarías importar vino a China? Y si te han entrado ganas de comprar tan preciado vino español, te dejamos un enlace a nuestra colección permanente.

 

Corcho a Corcho

Conrad Engelhardt se ha convertido en un pionero en el mundo del arte tras realizar maravillosas obras con corchos de botellas de vino.

Doctorado en química, Conrad siempre estuvo atraído por los diferentes compuestos químicos del vino, aromas y colores. Quiso combinar sus conocimientos profesionales con otra de sus pasiones: el arte; dejándonos una maravillosa colección de obras inspiradas por el impresionismo.

En este artículo queremos presentar algunas de su colección «Corcho a Corcho»:

Mariyn:

conrad-five

Big Bang:

conrad-two

Colour Blind:

conrad-one

Her Majesty:

hermajesty

Nosotros ahora te proponemos este Viña Buena Roble con un corcho igual de excelente que la botella y si quieres donarlo para que esté presente en futuras obras, te dejamos el link a una serie de restaurantes londinenses que colaboran con este artista: http://bit.ly/2s2Crsw

 

La DO Cigales califica la añada 2016 como ‘Excelente’

Por tercer año consecutivo, la Denominación de Origen Cigales, ha calificado la añada 2016 como ‘Excelente’.

Esta Denominación de Origen, que abarca 34 bodegas en Valladolid y Palencia, es famosa por sus vinos rosados, algunos de los cuales obtienen cada año premios y reconocimientos a nivel mundial.

Resultado de imagen de denominación de origen cigales

La Cata se llevó a cabo en Palencia, y estuvo dirigida por la directora técnica del Consejo Regulador de la DO, Águeda del Val. El jurado, compuesto por 21 miembros, ha sido el encargado de puntuar los 10 vinos representativos de la añada 2016.

Posteriormente, Julio Vallés Rojo, Presidente  del Consejo Regulador de esta Denominación, ratificó la calificación de las valoraciones recogidas en las fichas de cata.

vinos cigales

Así, un año más, y ya van tres consecutivos, la Denominación de origen Cigales consigue la calificación de Excelente, situándole en lo más alto de los vinos en cuanto a calificaciones se refiere.

¿Quieres comprar Vinos DO Cigales?

La II Feria de Enoturismo ‘Welcome Castilla y León’ se celebra este fin de semana en Madrid

Si hace unas semanas se celebraba el Concurso Mundial de Bruselas en Valladolid, este fin de semana, los vinos de Castilla y León se trasladan a Madrid para la II Feria de Enoturismo ‘Welcome Castilla y León’, que tendrá lugar los días 20 y 21 de Mayo en el Museo del Ferrocarril.

feria enoturismo wcyl

El objetivo del evento es promocionar entre el público de la capital, el turismo enológico que ofrecen las Seis Rutas del vino de la región: Arlanza, Cigales,Bierzo, Ribera del Duero, Rueda y Sierra de Francia.

Entre las actividades programadas, el asistente podrá realizar degustaciones gastronómicas, catas guiadas, y talleres. Por otro lado, en el ‘Andén del Vino’ se darán cita los mejores vinos y productos gastronómicos de Castilla y León.

Las previsiones son optimistas y los organizadores esperan aumentar la cifra de 5000 visitantes de la primera edición.

Puedes comprar ya vinos de las DO de Castilla y León aquí

Ya conocemos los Resultados del Concurso Mundial de Bruselas 2017

Parecía casi premonitorio, si hace un par de días os hablábamos del aumento de la importancia y del consumo de los vinos rosados, hoy, con más motivo, seguimos teniendo que hablar de ellos.

El mundo del vino estaba impaciente por conocer los resultados del Concurso Mundial de Bruselas, y hoy viernes han sido publicados en la página web del Concurso.

Nosotros queremos destacar la categoría de vinos rosados, donde conocemos de primera mano a tres de los ganadores, de los que ya os hemos hablado hace pocos días.

Los tres son vinos elaborados por Concejo Bodegas, bodega ecológica de la DO Cigales.

 

Carredueñas

Este vino sigue cosechando premio añada tras añada, esta vez se ha hecho con dos Medallas de Oro en el Concurso (Golden Medals), para Carredueñas Rosado 2016 y Carredueñas Rosado Fermentado en Barrica 2016.

170512 resultados

¡Compra aquí Carredueñas Rosado en Oferta!

Burro Loco

Este vino ecológico, del que ya os hemos hablado porque nos encanta, ha conseguido con su variedad Rosado, ir un paso mas allá y hacerse con Una Grand Gold Medal del Concurso.

170512 resultados bl

¡Consigue un 20% DTO en  Burro Loco tinto aquí!

Además, Ribera del Duero ha conseguido situar a muchos de sus vinos participantes en puestos de medallas, así como Italia y Chile, que también han obtenido numerosas medallas, tanto de oro como de plata.

¡Enhorabuena a Concejo Bodegas y todos los vinos galardonados!

Valladolid pasa así el testigo a China, donde tendrá lugar el concurso de 2018.

 

 

Bodegas Epifanio Rivera, la tradición de una Familia

Con motivo del Concurso Mundial de Bruselas, que se celebrará en Valladolid este fin de semana, nos queremos acercar a las bodegas y los vinos del corazón de la Ribera del Duero. 

Bodegas Epifanio Rivera 

En Pesquera de Duero nos encontramos con las Bodegas Epifanio Rivera, una bodega que combina la tradición con la última tecnología. Sus viñedos están situados en pagos privilegiados de Pesquera, uno de ellos da el nombre a sus vinos, Erialón, 20 hectáreas de viñedos con algunas parcelas de más de 80 años.

Vinos

Erial:

Se trata de un Tempranillo con una crianza de 12 meses en barricas de las cuales el 75% son roble francés y el 25% son roble americano.

Erial procede de viñas de una edad entre una horquilla de 20 a 70 años. Son viñas estabilizadas con unos suelos calcáreo-arcillosos y calcáreo- arenosos. Como consecuencia, Erial es un vino con una muy alta concentración polifenólica, con un color oscuro violáceo de capa alta. La nariz es muy compleja donde aparece fruta negra y roja a veces compotada predominando sobre el conjunto, armonizada con toques de finas maderas y tostados muy especiados.

Erial

Premios:

Oro en Mundus Vini 2013

Tempranillo de oro en 2006

Bacchus de plata

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Erial Tradición Familiar:

Erial TF es un 100% Tempranillo, vendimiado a mediados de octubre. Tiene una crianza de 18 meses en barricas de las cuales el 80% son roble francés y el 20% son roble americano. Erial procede de viñas de una edad de 80 años. Son viñas estabilizadas con unos suelos calcáreo-arcillosos y calcáreo- arenosos. Todas las viñas están en la parte norte del valle del Duero, en la villa de Pesquera de Duero, lo que hace que tengan una orientación predominantemente sur o sur-oeste. Este dato marca claramente los vinos producidos en la zona pues favorece unas óptimas maduraciones en la viña, producidas por su óptima insolación.

En nariz es un vino muy complejo con matices minerales y un claro fondo frutal muy potente. La boca es carnosa teniendo un muy largo recorrido.

Premios:

erialTFEs tres veces consecutivas ganador del
prestigioso “Citadelles du vin”

Nº 14 en el Top 100 mundial
por “Wine enthusiast”.

¡¡No dudes en probarlos, te sorprenderán!!

 

Información: http://www.epifaniorivera.com

Ya está aquí el Concurso Mundial de Bruselas

El Concurso Mundial de Bruselas, el gran escaparate del mundo del vino a nivel mundial, ha elegido Valladolid como sede de su 24ª edición, que tendrá lugar el próximo fin de semana, del 5 al 7 de Mayo, 2017.

Resultado de imagen de concurso mundial de bruselas

Ésta es la segunda vez que el Concurso elige nuestro país, después de que en 2009 Valencia fuese elegida como sede

Este año, el Concurso ha experimentado un 25% mas de participación con respecto a las ediciones anteriores, en lo que a vinos españoles se refiere, Además de un enorme crecimiento de las inscripciones de vino orgánicos y biodinámicos.

Un total de 50 países como Francia, Italia, China, Chila o Suiza, participarán en esta edición.

Resultado de imagen

Los resultados serán proclamados en la web del concurso el 12 de mayo, y revelarán la gran calidad de los vinos presentados, introduciendo a los ganadores en la élite del vino a nivel mundial.

Imagen relacionada

Pasos para catar un vino desde cero

Hoy os traemos un manual para comenzar a catar un vino desde cero, tanto si acabas de aterrizar en el mundo de la enología como si ya eres experto, conviene tener estas premisas para conseguir captar todo el aroma y sabor de nuestro vino.

Podemos dividir la cata en 3 fases: visual, olfativa y gustativa

wine-890371_1920.jpg

1.- Fase visual

Después de servirnos el vino (no demasiado, nada de llenar la copa) debemos coger la copa por el «tallo» para no calentarlo. Ahora procederemos a observar su color, normalmente, los vinos tintos jóvenes suelen tender hacia tonos más morados y azulados, por el contrario, cuanto más viejo es el caldo, más suele tender hacia colores teja o marrones.

Si tenemos la posibilidad, una buena idea es poner la copa sobre un fondo blanco liso, lo que nos ayudará a observar mejor todas las tonalidades de nuestro vino.

2.- Fase olfativa

Después de comprobar el color, pasamos a olerlo. Después de haber movido la copa en círculos para potenciar todo el aroma, introduciremos la nariz y oleremos, así conseguiremos notar los aromas a uva o frutas. Si además notamos aromas a madera, suele indicar que nuestro vino es joven y no ha pasado el tiempo suficiente en barrica como para que la madera se integre en el aroma.

3.- Fase gustativa

Lo primero que tenemos que hacer al beber un trago de vino, es pasarlo de un lado a wine-tasting-1952074_1920.jpgotro de la boca, así conseguiremos apreciar sabores como amargura, acidez o dulzura.

Al tragarlo (o escupirlo, ésto depende de la cantidad de vinos que tengamos pensado catar) deberemos determinar el tacto, suave o rugoso, dependiendo de la calidad del vino.

Posteriormente deberemos fijarnos en la duración y persistencia de su final, dependiendo si dura poco o mucho, se tratará de un vino corto o largo.

Ahora sólo nos queda seguir disfrutando del maravilloso mundo de los vinos, sacando todo el aroma y sabor de cada caldo que caiga en nuestras manos.

SI os habéis quedado con ganas de más, aquí os dejamos una cata de Finca Villacreces y Pruno (El mejor vino relación calidad/precio según Robert Parker), hecha por un experto enólogo como es Javier Ortega.